Ideas frescas para entretener a niños de 3 a 6 años en verano

 

Actividades de interior para niños de 3 a 6 años en los días más calurosos del verano 

Verano, niños y calor. Una combinación que puede ser mágica… o un verdadero reto. Especialmente cuando llegan esas horas centrales del día en las que el sol aprieta y estar al aire libre no es lo más recomendable. Y claro, los peques siguen teniendo la misma energía que por la mañana. ¿Qué hacemos entonces? 

Desde Educar con Otra Mirada, te proponemos ideas sencillas, creativas y sobre todo respetuosas, para que tu hijo o hija pueda seguir jugando, explorando y disfrutando… sin derretirse en el intento. 

¿Por qué apostar por el juego de interior en verano? 

Las altas temperaturas no solo afectan al cuerpo, también al estado de ánimo. Irritabilidad, aburrimiento, cansancio… y una mayor necesidad de acompañamiento. A los niños de 3 a 6 años les cuesta aún autorregularse, y más cuando el ambiente está cargado o hace calor. 

Por eso, es clave ofrecer espacios y tiempos de juego que les ayuden a mantenerse conectados consigo mismos y con los adultos que les rodean. No se trata solo de “entretener”, sino de acompañar de forma respetuosa y adaptada a sus necesidades reales. 

Actividades artísticas: el arte como vía de expresión y frescura 

A estas edades, las manualidades son un tesoro. No hace falta complicarse demasiado: lo importante es ofrecer materiales que puedan explorar con libertad. 

   

Aquí van algunas propuestas que funcionan muy bien: 

  • Pintura con hielo de colores: Congela témperas diluidas en cubiteras con palitos y deja que pinten sobre cartón o papel kraft. Cualquier tipo de pintura funciona en estas edades, no tienes que complicarte mucho, con unas ceras, rotuladores y papel de colores o cartones lo tienes hecho. 
  • Collares y pulseras con pasta o botones: una actividad perfecta para desarrollar la motricidad fina.
  • Plastilina casera: puedes hacerla tú misma con harina, sal y agua. Añade colorantes naturales o aceites esenciales.
  • Recortar, pegar, crear collages: una actividad que nunca falla y que se puede adaptar al ritmo del día.

Juego simbólico e imitación: mundos que nacen en el salón de casa 

A esta edad, el juego simbólico está en pleno apogeo. Los peques imitan lo que ven y crean sus propios mundos. 

Puedes preparar espacios de juego que inviten a representar diferentes roles: 

  • Cocinitas, puestos de helados o tiendas improvisadas con cajas y telas.
  • Muñecos, carritos, cunas y utensilios para cuidar.
  • Disfraces, batas de médico, mochilas de “exploradores” y cualquier cosa de tu armario y complementos será bienvenida para que jueguen.

Este tipo de juegos ayudan a procesar experiencias, expresar emociones y sentirse protagonistas de su propio aprendizaje. 

Juegos de mesa y lógica: más que entretenimiento 

Aunque a veces no lo parezca, los juegos de mesa también son para peques de 3 a 6 años. Solo hay que elegir los adecuados: 

  • Dominós, lotos visuales y bingos de imágenes.
  • Puzles sencillos y juegos de cartas tipo “familias” o “parejas”.
  • Torres, encajes y construcciones con bloques o imanes.

Estos juegos estimulan la concentración, la memoria, la toma de decisiones… ¡y además son una excusa perfecta para compartir tiempo en familia! 

Movimiento suave y momentos de calma: equilibrio emocional 

En verano no todo es correr y saltar. A veces, lo que necesitan es justo lo contrario: parar, respirar, descansar. 

Puedes preparar un rincón de lectura con cuentos ilustrados, cojines y música suave. También podéis escuchar audiocuentos o simplemente disfrutar del silencio y el dibujo libre. 

¿Qué aún tienen ganas de moverse? Prueba con: 

  • Circuitos de obstáculos con cojines, túneles y aros.
  • Equilibrio sobre una cuerda en el suelo.
  • Lanzamientos de pelotas a cajas o cubos.  
  • Juegos de imitación de animales o yoga infantil.

¿Necesitas inspiración o acompañamiento? 

Sabemos que muchas veces lo difícil no es tener ideas… sino saber cuál encaja mejor con tu peque, o cómo acompañar esos momentos sin frustrarse por el camino. 

Por eso, en Educar con Otra Mirada te ofrecemos asesorías personalizadas. Porque cada infancia es única. Y porque tú también mereces disfrutar de este verano sin agotarte ni sentirte sola. 👉 Más información sobre nuestras asesorías 1:1 

Recuerda: los juegos más sencillos pueden ser los más valiosos. Lo importante no es tenerlo todo planificado, sino estar presente, observar, conectar. 

Este verano, haz del calor una excusa para compartir más. Porque los mejores recuerdos no siempre están en la playa o en la piscina… a veces están en una cabaña de cojines, en un dibujo improvisado o en una tarde de cuentos en voz bajita. 

Si quieres que te acompañemos en esta aventura, escríbenos. No estás sol@. 

Y si te gustó este artículo y quieres seguir aprendiendo, síguenos en Instagram o Facebook ¡Te esperamos!

AUTORA: Marian Rodríguez  Mamá y Maestra de Educación Infantil y Primaria.

19 de agosto de 2025
0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *