No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La niñez es la etapa del desarrollo humano que comprende de los seis a los doce años de edad. Durante esta etapa los niños desarrollan su independencia, a interesarse por el mundo que les rodea y comienzan a razonar y a entender información específica. Se interesan por temas más concretos y comienzan a entender los sentimientos y las emociones de los demás puesto que ya pueden ponerse en el lugar de otros, y también comienzan a mentir y a ironizar.
Aunque parece que los cambios son menos evidentes que en la primera infancia cuando todos los logros son pasos de gigante, en la niñez se producen también muchos cambios, a nivel corporal y cerebral, pero a fuego lento, poco a poco y son mucho menos visibles.
Sin embargo, es una etapa en la que el nuevo” cableado cerebral “que se está produciendo hace que sean especialmente susceptibles a los cambios exteriores y es uno de los momentos del desarrollo en que los niños y niñas son más permeables e influenciables al ambiente. Es por ello por lo que es en este momento que más necesitamos saber cómo son nuestros hijos, porque actúan de esta forma y no de otra y que pueden estar necesitando, para saber acompañarlos mejor en su crecimiento.
Existe mucha información sobre los primeros años de vida, pero existe una laguna en esta parte del desarrollo infantil que hace que muchas veces en esta etapa las familias nos encontremos perdidos y que necesitemos información. Necesitamos conocer cuál es su desarrollo físico, y comportamiento, además de sus características generales, como es su parte emocional o su alimentación y sueño.
Por ello en los cursos y seminarios on line de Educar con otra mirada, os damos información y pautas sobre esta etapa del desarrollo para que conozcáis las necesidades en cada edad, y podáis acceder a las herramientas para afrontar los periodos en los que es necesario estar más pendientes de sus necesidades.